Diario reflexivo 3: El método Roukes

¡Hola a todos! 

Introducción:

El pasado jueves tuvimos el placer de escuchar las exposiciones de mis compañeros. Sergio (La cultura visual), Sara (Lenguajes gráficos: visual thinking), Elena (El método Roukes), Pablo (Elementos de la imagen: teoría del color) y Carlos (La escultura en espacios naturales). Todas ellas muy interesantes, pero, una que captó, aún más, mi atención. 

Desarrollo:

Se trata de la realizada por mi compañera Elena Aparicio, el método Roukes, o también llamado pensamiento creativo. 

Este método es un procedimiento artístico que permite estimular el pensamiento y la creatividad de los artistas (entendidos estos como los creadores de una obra). Para ello, se proponen una serie de verbos que indican acciones que realizan un cambio en la idea principal, creando así formas nuevas y diferentes.

Alguno de los verbos que se encuentran en la lista: aislar, animar, añadir, combinar, distorsionar, mezclar, repetir, etc.

Es un método muy interesante, ya que tiene muchos beneficios como son la estimulación del pensamiento, la intuición y las capacidades de la persona, evita el bloqueo mental y da paso a la creación de ideas que nunca habríamos imaginado.

Mi compañera Elena nos mostró algunas ilustraciones de artistas reconocidos que empleaban algunos verbos de esta lista, los cuales os dejo por aquí:

  • Repetición


Shot Marilyns por Andy Warhol (1964).

  • Distorsión


Persistencia de la memoria por Salvador Dalí (1831)

  • Fragmentación


Galatea de las esferas por Salvador Dalí (1952)


Conclusión

Me ha parecido muy curioso como poder dar rienda suelta a nuestra creatividad a través de este método, ya que muchas veces sentimos que no somos capaces ni válidos para hacer cualquier cualquier creación porque tenemos "poca imaginación".

Como maestros es muy importante que fomentemos la creatividad y el pensamiento de nuestros alumnos, que los permita así desenvolverse con facilidad en procesos artísticos.  

Bibliografía

Aparicio, E. (2023). El método Roukes. Portafolio de plástica.

Comentarios

Entradas populares